Dar de Comer al Hambriento y de Beber al Sediento
El BANCO DE ALIMENTOS DE CÁRITAS en Aguascalientes, cuya razón social es BODEGA DE ALIMENTOS DE CÁRITAS DE AGUASCALIENTES, A.C. Somos una asociación civil, fruto de la sociedad civil organizada desde la inspiración cristiana católica pues surgimos desde nuestra fundación con el claro objetivo de servir a la población más necesitada de nuestra diócesis.
Misión: sensibilizamos y provocamos la participación conjunta de la sociedad para combatir la pobreza y desnutrición, mediante talleres de formación integral y entrega de apoyos alimentarios a nuestra población beneficiaria
Visión: El Banco de Alimentos de Caritas Aguascalientes se consolida como una asociación civil de inspiración cristiana, coadyuvante en la erradicación de la pobreza (alimentaria, de capacidades y espiritual) del estado de Aguascalientes y sus alrededores.
Objetivos: Dar de Comer al Hambriento y de Beber al sediento
Antecedentes y contexto del proyecto
En 1995 gracias a la iniciativa del padre Miguel Medina y del Sr. J Jesús González y González se firmó el Acta Fundacional.
Se constituye como Asociación Civil el 21 de abril de 1999, con el nombre legal de “Bodega de Alimentos de Cáritas de Aguascalientes” A.C. cuando un grupo de empresarios y laicos de la Pastoral Social de Aguascalientes apoyan la idea de cooperar para que la labor del Banco de Alimentos fructifique.
Asociación Civil y Donataria Autorizada desde el año 2001, renovando año con año nuestro estatus por parte del SAT en Diario Oficial de la Federación, siendo el último, este año.
Pertenecemos a la Red Bancos de México (BAMX) que agrupa a 63 bancos de alimentos en todo el país. BAMX es la marca comercial que surge en el año del 2013.
Actualmente nos encontramos en Cd. Industrial calle: Antonio Gutiérrez Sola #204.
Desde que se comenzó a trabajar en el agropecuario hasta nuestros días la población beneficiaria atendida ha ido creciendo. En la Actualidad nuestros paquetes de Apoyo Alimenticio se conforman de alimento donado, rescatado y comprado seleccionándolo, limpiándolo y poniéndolo en condiciones dignas de consumo. Están basados en el Plato del Bien Comer y buscamos -con el alimento disponible-equilibrar los alimentos por su contenido nutricional, e incluyendo productos básicos y de proteína vegetal que no nos donan, comprándolos cuando los precios nos los permiten.
Atendemos a más de 5,500 familias quincenalmente, con más 25,000 beneficiarios directos de 10 municipios del estado de Aguascalientes y 5 colindantes de los estados de Zacatecas y Jalisco que están conformadas como sigue:
– Comunidades. Atención a 43 comunidades rurales, semi-rurales y urbanas.
– Instituciones, o grupos que tienen impacto social: 31 instituciones de distintos tipos de atención como Centros de Rehabilitación, Comedores, Capacidades Diferentes, Adultos Mayores, parroquias con atención a enfermos, etc.
– Colaboradores. Son 60 mujeres de las comunidades beneficiadas de 1 plantilla de 10 colaboradoras diarias quienes nos apoyan en la selección y limpieza del alimento en nuestras instalaciones. Así como 10 hombres de las instituciones beneficiarias que nos apoyan en la carga, descarga y movimiento del alimento acopiado, con remuneración en especie en Apoyo Alimenticio de entre 17 y 20 kilos por familia
Adicional, tenemos prioridades de atención urgente por conducto de instituciones atendidas en el programa de apoyo alimenticio:
– Mujeres en situación de violencia.
– Casos Especiales de Enfermos terminales o temporales con dependencia económica de menores, así como adultos mayores en abandono.
Hacemos mucho bien, pero queremos llegar más familias, nuestras actuales instalaciones no nos permiten el acopio de más alimento, ni llegar a más personas por eso queremos crear nuevas instalaciones más grandes y funcionales que nos permitan una mejor logística y metodología para lograr este fin, actualmente contamos con un terreno, pero nos falta el recurso para su construcción.
Algunos datos importantes:
– 1 de cada 4 mexicanos no tienen que comer
– En México existen 24.6 millones de personas tienen problemas para alimentarse
– Cada año 20.4 millones de toneladas de alimentos se desperdician
– De todos los alimentos que se producen en México la tercera parte se desperdicia
Veamos los números:
– 20.4 / 24.6 = 830 kg de alimento por persona por año
– En México por persona consumimos 662 kg de alimento al año, sin
– Si se aprovecha el alimento alcanza a alimentar 30 800 personas adicionales
– Tomando los datos del INEGI 2022 en Aguascalientes 352 mil personas viven en pobreza, si actualmente estamos apoyando 25 mil personas, solo ayudamos al 7.1% de la población necesitada.
El problema de la carencia alimentaria es complejo y claramente no tiene solución inmediata pues existen muchos factores imposibles de controlar, sin embargo, podemos ser un espacio de esperanza para lograr disminuir los índices de pobreza y mala alimentación