LA PASTORAL SOCIAL EN LA DIÓCESIS DE AGUASCALIENTES.
La Comisión Diocesana de Pastoral Social es una instancia de servicio a la Diócesis que tiene vinculación con la Provincia de Guadalajara y la Comisión Episcopal Mexicana, que promueve las actividades relacionadas con la Pastoral Social, en comunión con la Iglesia Diocesana.
LA MISIÓN DE LA PASTORAL SOCIAL DE LA IGLESIA
Promover y acompañar el desarrollo progresivo de las personas, grupos y comunidades rurales y urbanas, de la sociedad civil en general, en el contexto de la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
SU VISIÓN: Contribuir a la construcción del tejido social y al desarrollo de la subjetividad de la persona, impulsar la formación de la Doctrina Social de la Iglesia y su difusión en todos los sectores de la sociedad y promover en la comunidad la dimensión social de la Pastoral como instrumento evangelizador de diálogo con la sociedad.
Está constituida por:
Cáritas
Dimensión del Trabajo
Dimensión Penitenciaria
Dimensión de la Salud
Dimensión Campesina
Dimensión de Movilidad Humana
Dimensión de Fe y Compromiso Social
Dimensión del Cuidado Integral de la Creación
Banco de Alimentos de Cáritas
Asistencia Social
Cabe mencionar que cada una de las dimensiones, cuenta con un sacerdote coordinador. Los cuales con tareas propias y especificas tienen la misión de impulsar y estimular desde esta instancia, el compromiso social de los católicos para promover la dignidad de la persona humana.
La Comisión Diocesana de Pastoral Social por su propia naturaleza no interviene en la ejecución de los proyectos parroquiales, sino que los promueve, los acompaña y los apoya; mediante la atención, asesoría, y acompañamiento a los agentes de Pastoral Social de las Parroquias.
LA TAREA DE LA COMISIÓN DIOCESANA DE PASTORAL SOCIAL
• El constante discernimiento de la realidad
• El estudio y la Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia
• La elaboración de subsidios teológicos y pastorales que impulsen la formación permanente y el compromiso de manera particular de los laicos.
• Ser un organismo de vinculación y de comunión con la Pastoral Diocesana, secundando y atendiendo las iniciativas y orientaciones emanadas de las evaluaciones y Asamblea Diocesanas.
• Mantener vinculación y comunicación con los Equipos Nacionales y Provinciales de Pastoral Social, así como secundar los acuerdos o proyectos encaminados a la promoción integral de la persona humana.
• Capacitar permanentemente a los agentes que colaboran en la Comisión Diocesana de Pastoral Social en la misión de cada uno de los equipos que conforman la Pastoral Social.
• Acompañar y capacitar mediante reuniones parroquiales, decanales o diocesanas a los agentes de Pastoral Social de la Diócesis.
• Motivar a cada uno de los agentes de las diferentes áreas de Pastoral Social para integrarse a los trabajos parroquiales de unidad y fraternidad.









